45 PREGUNTAS DE LA COMUNIDAD SOBRE EL PROYECTO

Este documento recoge todas las preguntas planteadas por la comunidad de Huasco durante el proceso de Participación Ciudadana Anticipada, agrupándolas de acuerdo con los diferentes ámbitos de interés.

Image
1. ¿Qué es y de qué está compuesto el relave de Planta de Pellets?
Los relaves de la Planta de Pellets son una pulpa de mineral molido y agua, que se generan luego de procesos de molienda muy fina, necesarios para separar el mineral de Hierro de la roca.

El relave está principalmente compuesto por silicatos, especies geológicas estables, no capturadas por el proceso físico de extracción magnética que se lleva a cabo en la Planta. Mayoritariamente, los minerales presentes en el relave son los constituyentes principales de la roca mineral: anfíboles, cloritas, feldespatos y micas.

De la caracterización mineralógica y los ensayos realizados para determinar la liberación de sustancias químicas del relave al mar, se concluye que los relaves poseen una baja reactividad en condiciones ambientales marinas y terrestres.

La baja reactividad del relave también se confirma con los resultados de los estudios de ecotoxicidad, que evalúan la capacidad de reproducirse o supervivencia de los organismos marinos.
Image
12. ¿Cuál será el tamaño final del depósito? ¿Y su altura?
Una vez completo, el depósito ocupará 50 hectáreas de terreno. El punto más alto será de 40 metros sobre el nivel superior del muro de pie.

Image
27. ¿Qué medidas se tomarán para evitar que el fuerte viento de la zona, particularmente de sur a norte, genere material particulado?
El depósito contempla un amplio conjunto de medidas para evitar la emisión de material particulado durante el transporte del relave y la operación del depósito.
Durante el transporte, la carga y descarga de la correa serán realizadas en recintos cerrados y la correa transportadora estará totalmente confinada. Las tolvas de los camiones que realizarán la depositación final del relave estarán cubiertas y transitarán por caminos tratados para que no haya emisión de polvo.
Para evitar la erosión eólica, en el depósito se compactará el relave cuando alcance 30 cm de altura. Se usarán supresores de polvo para evitar la acción del viento, y se dispondrá de una cobertura granular que aislará las partículas más finas de relave de la acción del viento, dejando su superficie expuesta cubierta con un material de un peso y tamaño tal que impida su erosión por viento. Por último, se realizará un proceso de fitoestabilización con vegetación.
Image
34. ¿Cómo se conservará la flora con la que será recubierto el depósito? ¿Han realizado pruebas?
Para conservar la flora en el sitio del depósito se está trabajando en recopilar información de técnicas locales que permitan regenerar la capa vegetal de la zona. El proceso consiste en seleccionar vegetación apropiada y desarrollar pruebas piloto en vivero o laboratorio, para así poder desarrollar técnicas más acabadas e ir probando su adaptación para el cierre definitivo.
Image
40. ¿Cuál es el estado actual de ensenada Chapaco y su proyección una vez que cese la descarga de relaves?
CMP comprende la preocupación de la comunidad y sabe que los estudios realizados por la empresa y asesores independientes no ha sido suficientemente divulgados. Sin embargo, la empresa ha llevado una campaña constante de monitoreo en la ensenada, cuyos resultados permiten confirmar que, desde que se empezó a descargar el relave en el fondo marino, se ha registrado un aumento de la presencia de comunidades marinas y una notable disminución de la turbiedad del agua.
Todos los antecedentes que respalda, esta afirmacion estan disponibles en el expediente de la DIA “Cese de la descarga de Relaves en Ensenada Chapaco “, disponible en la web del SEA, con la siguiente dirección: http://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=2141484530
En ese proceso de evaluacion ambiental la empresa ha comprometido realizar un Plan de vigilancia ambiental post cierre, que contempla monitorear hasta 4 años después del cese de la descarga.

Search